domingo, 13 de mayo de 2012

Animación digital en Chile


La Animación Digital, como es de esperarse, tiene distintas realidades dependiendo de los países en que nos leas. Para aquellos que nos leen desde Chile, nuestros amigos de AnimationWorks han realizado un estudio que nos habla un poco de la realidad que tenemos. Encuéntralo como siempre después del salto.






El mercado internacional de la animación digital se consolida día a día, percibida como una de las industrias con más crecimiento ya que junto a la de los videojuegos, factura más de US$75 billones de dólares por año [Fuente: Fundación Nasscom, India], pero en Chile la historia ha sido un poco diferente.
En Chile el mercado ha crecido lentamente y es la falta de visión e inversión de las empresas a nivel país, que no permite el desarrollo de este rubro como un negocio rentable. Actualmente, los principales “clientes” del mercado, si se pueden llamar así, de algún modo son los fondos concursables: CNTV, FONDO AUDIOVISUAL, CORFO.


El CNTV este año financiará obras audiovisuales con un monto que asciende a los $4.293.737.000 de pesos; por otra parte Corfo aporta con un subsidio de $30.000.000 de pesos [21 millones a largometrajes, y 9 a cortometrajes]; mientras el Fondo de Fomento Audiovisual repartirá más de $14.550.000.000 de pesos chilenos a proyectos audiovisuales, haciendo un total de $18.873.737.000.


Sin embargo, estos organismos culturales no poseen una visión orientada a crear unidades de negocio en torno a este medio. Si la hubiera, perfectamente un porcentaje de este dinero no sólo serviría para generar obras audiovisuales [que por cierto son cada vez de mejor calidad], sino que también podríamos convertir estas piezas audiovisuales en productos altamente exportables y comercializables, retroalimentando el mercado nacional e internacional, lo que en resumen fomentaría el trabajo para cientos de personas en nuestro país.


La responsabilidad por el profesionalismo del medio y las ganas por cambiar la historia de la animación en Chile existen. Buena prueba de ello es, por ejemplo, el taller "AnimationWorkshop" que la misma empresa se encuentra realizando y del cual te contamos también acá.


La Nueva Escuela Digital


Las expectativas y necesidades crecen, así es como desde AnimationWorks declaramos la iniciativa de crear la primera “Escuela de Artes Escénicas Digitales” que formaría, siguiendo el modelo de escuelas norteamericanas y europeas, a artistas calificados y especializados, listos para integrarse a una producción de estándar internacional.


Además, queremos proponer insertar la escuela como una carrera técnica en colegios de enseñanza media, que prepare a los alumnos para salir al campo laboral listos para ejercer su profesión.

3 comentarios:

  1. q buen blog, interesante, con mcuhos temas espectaculares, les agradesco por su dedicacion para culturizar a la gente, muchas gracias :)

    ResponderEliminar
  2. en la sección de vídeos, Sr. Sergio , podrá encontrar la animación que he creado y próximamente podrán encontrar un tutorial de como crear sus propias animaciones.

    ResponderEliminar